La percepción selecciona y configura el mundo que ves. Literalmente lo selecciona siguiendo las directrices de la mente. T.21.V.1:1-2
El mundo que percibimos no es un reflejo objetivo de la realidad, sino el resultado de lo que nuestra mente ha decidido ver. Aquellas personas que más han influido en nuestra vida no son más que espejos de las creencias que hemos aceptado desde antes de venir aquí. Si queremos ver algo distinto, debemos cambiar la manera en que miramos, soltar las creencias que estoy defendiendo para conservar el concepto que tengo de mi y elegir conscientemente nuevas ideas y referencias que me abrirán la puerta a una nueva realidad.
¿Qué estoy viendo en mi mundo? ¿He indagado en mi subconsciente para ver el porqué de lo que veo? ¿A qué amo estoy sirviendo y qué lealtades estoy protegiendo?
Tu realidad: El espejo de tus creencias
Pues tu creencia acerca de Quién eres depende enteramente de la voz que elijas escuchar y de los panoramas que elijas ver. La percepción da testimonio únicamente de esto, nunca de la realidad. Puede mostrarte, no obstante, bajo qué condiciones es posible tener conciencia de la realidad o aquellas en las que nunca sería posible. T.21.V.1:9-11
Nuestra identidad no es estática, sino que se moldea con las influencias que permitimos en nuestra mente. Desde niños, adoptamos creencias y patrones de quienes nos rodean, sin cuestionarlos. Sin embargo, lo que percibimos de nosotros mismos no es la realidad, sino el resultado de las voces que hemos elegido escuchar y los panoramas que hemos aceptado como ciertos.
Si queremos tomar el control de nuestra vida, debemos preguntarnos: ¿de quién he heredado mis creencias sobre lo que soy y lo que puedo hacer? ¿Estas personas vivieron la vida que quiero para mí? Si decidimos cambiar habrá llegado el momento de abrirnos a nuevas referencias. Los testigos que convocamos en el pasado daban fe de mis creencias en ese momento, pero conforme vamos sanando la mente podemos elegir de nuevo.
Hoy es hora de revisar nuestro escenario: ¿Está reproduciendo ideas obsoletas y dolorosas? ¿O han ido cambiando los personajes de la obra mostrando que voy cambiando internamente? ¿Quiero seguir interpretando el personaje de siempre o estoy dispuesto a salirme del antiguo guión para encaminar mi vida en otro más alineado con la verdad?
