Saltar al contenido
Portada » Práctica » La verdadera oración

La verdadera oración

La oración no es para pedir

Cuando oramos, muchas veces lo hacemos desde la necesidad, pidiendo lo que creemos que nos falta. Sin embargo, Un Curso de Milagros nos recuerda que la verdadera oración es la del perdón, porque en ella reconocemos que ya lo tenemos todo. 🙏

La oración no es para pedir, sino para recordar. Recordar que somos completos, que la paz ya está en nosotros y que el milagro es nuestra naturaleza. Sólo sintiéndonos así podremos ver en la forma la eliminación o aparición de aquello que creemos que nos está sobrando o faltando.

¿Qué tal si hoy hacemos una pausa para orar no desde la escasez, sino desde la gratitud? ❤️

La oración es una forma de pedir algo. 2 Es el vehículo de los milagros. 3 Mas la única oración que tiene sentido es la del perdón porque los que han sido perdonados lo tienen todo. 4 Una vez que se ha aceptado el perdón, la oración, en su sentido usual, deja de tener sentido. 5 La oración del perdón no es más que una petición para que puedas reconocer lo que ya posees. 6 Cuando elegiste la percepción en vez del Conocimiento, te colocaste en una posición en la que sólo percibiendo milagrosamente podías parecerte a tu Padre. 7 Has perdido el conocimiento de que tú mismo eres un milagro de Dios. 8 La Creación es tu Fuente y es también la única función que verdaderamente tienes. T.3.V.6

La oración es para admitir

Antes de enfrentarse a un gran reto, muchos famosos meditan, oran o simplemente hacen una pausa para conectar consigo mismos. ¿Por qué? Porque en esa conexión con Dios y con tu esencia se encuentra la verdadera fortaleza. 🧘‍♂️

Un Curso de Milagros nos dice que la oración sigue siendo necesaria mientras creamos en la separación, pues nos ayuda a recordar nuestra conexión con el Padre y con nuestro verdadero Ser.

Que este vídeo nos inspire a hacer de la oración un hábito no para pedir, sino para reconocer lo que ya somos. 🌟

Mientras continúe habiendo percepción, la oración será necesaria. 2 Puesto que la percepción se basa en la escasez, los que perciben no han aceptado totalmente la Expiación ni se han entregado a la verdad. 3 La percepción se basa en un estado de separación, así que todo aquel que de alguna manera percibe tiene necesidad de curación. 4 El estado natural de los que gozan de conocimiento es la comunión, no la oración. 5 Dios y Su milagro son inseparables. 6 ¡Cuán bellos son en verdad los Pensamientos de Dios que viven en Su Luz! 7 Tu valía está más allá de la percepción porque está más allá de toda duda. 8 No te percibas a ti mismo bajo ninguna otra luz. 9 Conócete en la Única Luz en la que el milagro que eres se alza en perfecta claridad. T.3.V.10:5

Deja una respuesta