El tiempo es un recurso de la mente disociada para no aceptar el ahora. Lo que no nos atrevemos a enfrentar lo «enviamos» al pasado, o lo dejamos para «algún día» en el futuro. Así evitamos reconocer que todo lo que buscamos (el amor y la verdad), ya está disponible en este momento. De esta forma condicionamos nuestro presente por un «pasado» no sanado. La sanación ocurre cuando dejamos de usar el tiempo para escondernos de la Verdad y lo utilizamos para perdonar, poniéndolo a disposición del Espíritu Santo y permitiendo que el presente se convierta en el único instante que nos devuelva a la Realidad.
El “ahora” no significa nada para el ego. 2 El presente tan sólo le recuerda viejas heridas, y reacciona ante él como si fuera el pasado. 3 El ego no puede tolerar que te liberes del pasado, y aunque éste ya pasó, el ego trata de proteger su propia imagen reaccionando como si todavía estuviera aquí. 4 Dicta tus reacciones hacia aquellos con los que te encuentras en el presente tomando como punto de referencia el pasado, empañando así su realidad actual. 5 De hecho, si sigues los dictados del ego, reaccionarás ante tu hermano como si se tratara de otra persona, y esto sin duda te impedirá conocerlo tal como es. 6 Y recibirás mensajes de él basados en tu propio pasado porque al hacer que el pasado cobre realidad en el presente, no te permitirás a ti mismo dejarlo atrás. 7 De este modo, tú mismo te niegas el mensaje de liberación que cada uno de tus hermanos te ofrece ahora. UCDM.T.13.IV.5

Si eliges no perdonar, es importante entender que esto puede llevarte a cargar con un peso emocional significativo, mientras que la otra persona seguramente ni sea consciente de lo que tú estás sintiendo.
El resultado de esta elección puede incluir un incremento de culpa, desequilibrios emocionales, estrés, insomnio, infelicidad e incluso problemas de salud. Aunque mantener el orgullo de no perdonar pueda parecer una opción en el mundo del ego, es esencial reflexionar sobre el impacto que esta decisión tiene en tu bienestar.
«Aferrarse al rencor es como sostener un carbón encendido con la intención de lanzárselo a alguien: tú eres quien termina quemándose.» Buda

Hoy me he dado cuenta de que al vivir en el presente, es más fácil reconocer las culpas del pasado, logrando perdonármelas para que desaparezcan.
Me alegro que lo hayas visto. Desde el presente observamos más claramente la situación y que ya no están en vigor las mismas creencias ni conclusiones. Gracias por comentar. 🥰
¡Gracias por este espacio para recordarnos la importancia de ponernos atención con una mirada amorosa!
Gracias a ti por todo el apoyo. 🙏❤️